|
Tipos de clientes
Características:
Los clientes no son todos “fuente de beneficio”
Los hay engorrosos, costosos Y poco interesantes. En este artículo voy a exponer algunos ejemplos:
Cliente: Equivocado, mal informado o desacertado.
Está adquiriendo un producto o servicio con el que sabemos de antemano que no va a quedar satisfecho y somos capaces de anticipar una incidencia o, lo que es peor, una insatisfacción de la que nunca tendremos noticia ¡pero si sus amigos y familiares!
Ejemplo:
Cliente que busca descanso y quiere realizar una reserva en un hotel céntrico de la ciudad y cercano a las discotecas.
Evitamos la situación de incomodidad del cliente advirtiéndole al hacer la reserva que somos un hotel céntrico situado justo cerca de las discotecas y zona de ocio de la ciudad.
Anticiparnos a su insatisfacción, con preguntas insistentes para que nos afirme o reafirme que está todo correcto.
Evitar, en su caso, la prestación del servicio, mediante un precio disuasorio
Clientes mal pagadores.
Aquellos que se asimilan a clientes que en la historia de la empresa nos han dado problemas para cobrar
Aclarar de forma detallada en contratos, protocolos y normas de actuación detallada las formas de cobro, “cubriéndonos las espaldas ante cualquier eventualidad”.
Si queremos rechazarlo de antemano, puede ser idóneo el Precio disuasorio, elevado, o las condiciones”inaceptables” de pago.
Clientes que solo compran el producto a bajo precio.
Tratamos de captarlo vía ofertas, pero terminada ésta, se va con ella o permanece inactivo hasta la siguiente.
Cómo “evitarlo”: Tratar de sacar partido con ofertas que lo hagan rentable, a sabiendas de su perfil “subastero” de comprar BBB, o sea bueno-bonito-barato.